Ejercicios para aliviar tu dolor de espalda

El dolor de espalda es una de las molestias físicas más comunes en la actualidad. Ya sea por malas posturas, sedentarismo, largas horas frente al escritorio o movimientos repetitivos, este tipo de dolor puede afectar seriamente nuestra calidad de vida. La buena noticia es que, en muchos casos, pequeños cambios en tu rutina y ejercicios simples pueden ayudarte a disminuir la incomodidad y fortalecer tu cuerpo para prevenir futuras molestias.
A continuación, te compartimos algunos ejercicios efectivos y seguros para aliviar el dolor de espalda, mejorar tu postura y recuperar movilidad.
1. Estiramiento del gato y la vaca
Este ejercicio proviene del yoga y es excelente para movilizar la columna vertebral de forma suave. Ayuda a reducir la rigidez y mejora la flexibilidad.
¿Cómo hacerlo?
- Colócate en posición de cuatro puntos (manos y rodillas en el suelo, con la espalda recta).
- Al inhalar, arquea la espalda hacia abajo, elevando la cabeza y el coxis (posición de vaca).
- Al exhalar, redondea la espalda llevando el ombligo hacia la columna y baja la cabeza (posición de gato).
- Repite este movimiento de forma lenta y controlada durante 1-2 minutos.
2. Estiramiento de rodillas al pecho
Este estiramiento es ideal para relajar la parte baja de la espalda y liberar tensión acumulada.
¿Cómo hacerlo?
- Acuéstate boca arriba con las piernas extendidas.
- Lleva una rodilla hacia el pecho, abrazándola con ambas manos.
- Mantén la posición durante 20-30 segundos y luego cambia de pierna.
- Repite el estiramiento con ambas rodillas al pecho al mismo tiempo.
- Realiza el ejercicio de 2 a 3 veces por lado.
3. Puente de glúteos
Fortalecer los glúteos y el core ayuda a sostener mejor la columna y prevenir sobrecargas en la zona lumbar.
¿Cómo hacerlo?
- Acuéstate boca arriba con las rodillas flexionadas y los pies apoyados en el suelo, separados a la altura de la cadera.
- Contrae los glúteos y eleva la pelvis hacia el techo, formando una línea recta desde los hombros hasta las rodillas.
- Mantén la posición durante 5 segundos y baja lentamente.
- Repite 10-15 veces.
4. Postura del niño
Esta postura de descanso también viene del yoga y es excelente para liberar la tensión en la espalda baja y media.
¿Cómo hacerlo?
- Arrodíllate en el suelo y siéntate sobre tus talones.
- Inclina el torso hacia adelante, estirando los brazos hacia el frente o al lado del cuerpo.
- Apoya la frente en el suelo y relájate en la posición durante 1 a 2 minutos, respirando profundamente.
5. Estiramiento lateral de columna
Ideal para trabajar la movilidad de la espalda y liberar rigidez en los costados.
¿Cómo hacerlo?
- Siéntate o permanece de pie con la espalda recta.
- Lleva un brazo por encima de la cabeza y flexiona el torso hacia el lado opuesto.
- Siente cómo se estira el costado del cuerpo sin forzar.
- Mantén 20-30 segundos por lado y repite 2 veces.
Consejos adicionales
- Escucha a tu cuerpo: si algún ejercicio causa dolor agudo o malestar, detente.
- Constancia ante todo: hacer estos ejercicios diariamente, aunque solo sea por 10 minutos, puede tener un gran impacto.
- Postura correcta: asegúrate de mantener una buena postura durante el día, especialmente si trabajas sentado.
- Combina con movimiento diario: caminar, nadar o practicar actividades de bajo impacto también ayuda a mantener la espalda saludable.
Consulta profesional si el dolor persiste
Estos ejercicios están pensados para aliviar molestias leves o moderadas. Si tu dolor es constante, fuerte o afecta tu movilidad, lo mejor es acudir con un fisioterapeuta o especialista en salud musculoesquelética. Un enfoque personalizado puede prevenir lesiones mayores y ayudarte a recuperarte de forma segura.
Cuida tu espalda, cuida tu bienestar
Incorporar movimientos suaves, estiramientos y ejercicios de fortalecimiento a tu rutina diaria no solo alivia el dolor de espalda, también mejora tu postura, reduce el estrés y contribuye a una mayor sensación de bienestar físico y mental. Lo importante no es hacer mucho de una vez, sino comenzar poco a poco y ser constante. Tu espalda —y tu cuerpo entero— te lo agradecerán.
Julio 31, 2025
Balance 24